Saturday, December 13, 2014

y ¿qué hacer?


Pablo Rangel

Fui invitado por un amigo a quien tengo mucho aprecio a una reunión "política" la semana pasada.  Asistí, pues con saber que él está participando en esta opción estoy casi seguro que es un buen partido.  Al llegar fui reconociendo a otras personas y amigos que he conocido en otros lugares a lo largo de esta década.  Todas y todos personas honradas, honestas, inteligentes, consecuentes y  ahí estábamos, todos juntos.

Inició la reunión en términos bastante cordiales, hasta que a un compañero se le ocurrió tocar el tema de si participar o no en las próximas elecciones, pues él iba por la opción del "voto nulo".  Cuando planteó su postura de las 30 personas que estábamos ahí, la mitad asintió con la cabeza y los otros nos quedamos sin saber qué hacer.  Posteriormente, otro compañero que jamás había escuchado hablar inicio a plantear una estrategia de lo más extraña, no participar en nada para que no se les señale posteriormente.  Solamente se debía pensar en algo que hay que mantener en secreto, porque esto es, como él dice, la estrategia más inteligente, llegado el momento dar el golpe y este momento sería en el futuro no cercano.

No obstante, la discusión se empezó a tornar enconada cuando mi amigo, el que dirigía la reunión, señaló que sí hay que participar en las próximas elecciones pues sino solo se les estará dando el país en "bandeja de plata" a los partidos tradicionales.

Cuando planteó su idea, al menos 5 se pararon y dieron la vuelta, diciendo que era un partido donde no se podía discutir nada, aparte que los puestos ya están dados.  Una compañera tomó la palabra y empezó a espetar un discurso de reclamos, señalamientos y reprimendas, dejando en claro que a menos que se discutiera TODO el sentido del partido y se plantearan nuevos objetivos y se escogieran nueva gente, ella iba a creer en esta opción.  Curiosamente todos dijeron que les parecía genial la idea.

De último, uno de los invitados tomó la palabra y planteó dos preguntas sencillas "¿Han pensado en afiliar personas? ¿tienen sedes departamentales?"

Enardecidos los cuatro que estaban al frente, después de construir todo un listado de argumentos ad hominem, le dijeron que este era un partido que tenía un trabajo mucho más de consciencia y que las bases decidían todo, así que esas preguntas eran una pérdida de tiempo.  Que mejor se retirara a una opción donde pudiera comprar con todo su dinero el puesto que más quisiera.

Cada frase que le espetaron parecía humillarlo más, poco a poco se fue desvaneciendo en su silla y cuando nadie se percató dejó a un lado su vasito con café y salió corriendo.

Los que resistimos el debate de ideas escuchamos las conclusiones de la reunión y estas fueron que había que reunirnos a seguir discutiendo, y buscando consensos, pero que ahora quedaba claro que todos íbamos en una opción transparente.  Lo de los empadronamientos y afiliaciones no es nada importante dijeron, sino que hay que definir con mucha claridad la línea ideológica del partido para saber qué hacer al momento de llegar al poder.

Al salir de la reunión llegué a mi casa y me encuentro con la noticia que  un delegado del Tribunal Supremo Electoral denunció que en Palencia se estaban dando traslados masivos de potenciales votantes para empadronarse.  No es ningun secreto que quien se empadrona posteriormente es un voto útil para algún partido.  Ante estas acciones va tomando forma el comentario de varios analistas que sugieren que las campañas electorales en Guatemala inician al día siguiente de las elecciones.  Además, curiosamente el partido que gana es el que utiliza de la manera más truculenta sus recursos y  juega de mejor manera con el tiempo.  Es decir, el partido que quiera ganar dentro de 20 años, debería iniciar a activar y a invertir hoy mismo.

Después de todo esto, comprendí por qué la mitad de los 30 que estábamos en la reunión asintieron con la cabeza cuando se planteo la idea del "voto nulo".  Pero también me quedé consternado al saber que muchas y muchos nos hemos resignado a dejar en bandeja de plata al país.

No comments: